talleres para Formación de profesores
Para profesionales que buscan desarrollar las estructuras necesarias para la enseñanza del español como lengua extranjera: práctica docente, diseño y elaboración de materiales, planificación de cursos de enseñanza.
Generalidades
El programa que presentamos consiste en Jornadas y Talleres de capacitación de frecuencia bimensual. Se ofrecen en forma presencial durante cuatro a seis horas. El objetivo general de las jornadas es preparar profesores para la enseñanza del español como segunda lengua en niños, jóvenes y adultos.
Algunas Temáticas
Temas a desarrollar:
- Modos de conducir el aula
- Adquisición de segundas lenguas
- Desarrollo de destrezas en el aula
- Gramática del español
- Evaluación del proceso de aprendizaje de lenguas
- Creación, adaptación y evaluación de materiales.
Actividades
Las actividades desarrolladas durante las jornadas incluyen:
- Exposición académica de los temas
- Actividades en grupos
Actividades complementarias
Educando a América ofrece la posibilidad de realizar prácticas docentes y observaciones de clase a los interesados que hayan asistido a las Jornadas de capacitación. Se otorgará un certificado de asistencia a cada jornada.
Fechas y costos
El costo de cada taller es de $120. Incluye todos los materiales y bibliografía. Se sirve desayuno y almuerzo, también incluido en el costo.
Los pagos pueden efectuarse con tarjeta de crédito, cheques o PayPal.
Los pagos se efectúan por adelantado.
Quiénes somos
Mercedes S. Moresco es la Directora General. Es Profesora en Letras y tiene una Maestría en Lingüística en la enseñanza de Lenguas extranjeras de la Universidad de Jaén, España.
Días, horarios y lugar
Los talleres se ofrecen cada dos meses, y varían la temática. Cada jornada tiene una duración de 6 horas. Se dictan los sábados de 8am a 2pm en Havanna USA – 15531 Sheridan St. Davie, Fl
Inscripción abierta para los próximos talleres 2019 – 2020:
Sábado 16 de noviembre 2019: Gramática para profesores de ELE.
Sábado 25 de enero 2020: Diseño de materiales didácticos con herramientas online.
Miércoles 26 de febrero 2020: Modos de conducir el aula. Manejo de grupos.
Miércoles 29 de abril 2020: Desarrollo de destrezas en el aula.
Modelo pedagógico y objetivos generales
El programa no se reduce al mero suministro de contenidos sino que fomenta el aprendizaje en colaboración y la práctica docente en nuestras clases de español ELE.
Los objetivos generales son:
- Ofrecer una formación amplia y actualizada y aportar las bases de una formación académica que permita al profesor de español se desenvuelva en cualquier contexto de enseñanza aprendizaje.
- Fomentar la práctica docente de los contenidos estudiados.
Proporcionar ideas acerca de la enseñanza aprendizaje de una segunda lengua. - Estimular la reflexión crítica.